
El 6% de nuestros beneficios se destina a proyectos solidarios
Cuando compras un producto de Bioksan, estás colaborando en formar parte activa de proyectos sólidos, bien diseñados, pero también auténticos.
Esto es uno de nuestros objetivos prioritarios, y trabajamos de lleno en la creación de sinergias para dar apoyo a organizaciones que vehiculizan la ayuda de manera directa en el terreno
Gracias a tu apoyo, aportamos no solo en nuestra salud, si no también en la salud de las personas con menos recursos.
Por la #salud, #planeta y #personas.

En 2025 colaboramos con:
- Bioksaland (World Project)
- Escuelas de Wara Wara
- Island Mission Uganda (Babys Uganda)
- Dones Azulado
- Fundación SOM
- Expedición Surg For All
- Makete Lagunak
- CPEN SENEGAL
- Asociación Alacrán 1997
- Fundación Amoverse
Conoce todas las historias
Multi-column

World Project (Bioksaland)
Bioksanland es un espacio natural dedicado al desarrollo ecosostenible, empoderando a la comunidad de Kikaya en la ciudad de Entebbe.
Este proyecto abarca más de 10,000 metros cuadrados de naturaleza, incluyendo más de 700 árboles frutales y plantas medicinales que proveen alimento a la comunidad. Además, cuenta con una piscifactoría destinada a la recuperación de especies en extinción y ha producido más de 500 litros de gel hidroalcohólico en 2021 a partir del Jacinto de Agua, una planta invasora del Lago Victoria.
Bioksanland también desarrolla proyectos emergentes de producción de biogás y compostaje orgánico como fuentes de energía renovable. Un centro de investigación y desarrollo en construcción acoge a voluntarios internacionales y jóvenes investigadores, fomentando la ciencia y la formación profesional para personas de bajos recursos. Este proyecto impacta positivamente en una comunidad de más de 15,000 personas.

Escuelas de Wara Wara
El proyecto Escuela Secundaria Senior de Musaia consiste en la construcción de un nuevo edificio escolar que incluirá 3 aulas, un almacén, una oficina y su mobiliario. Este nuevo edificio permitirá acoger a los estudiantes que terminen el tercer año de la Secundaria Junior de Musaia, beneficiando a los 250 alumnos actuales.
Además, el proyecto impactará positivamente a todos los niños y jóvenes del pueblo, así como a los de pueblos vecinos y de toda la provincia. Los maestros de Musaia y los pobladores de Dembelia y del Distrito de Falaba también se verán beneficiados, mejorando la educación y las oportunidades en la región.

Island Mission Uganda (Babys Uganda)
Desde enero de 2019, Bioksan apadrina la Mount Eagle School en la isla de Zinga, Uganda, transformando la vida de cerca de 200 niños vulnerables afectados por extrema pobreza, 70 de ellos han perdido a sus padres (en la mayoría de casos debido al VIH) y por esta razón viven en la escuela.
Bioksan aporta los salarios anuales del personal docente, además, ha instalado paneles solares, haciendo de la escuela el único lugar con electricidad en la isla. Al proporcionar un entorno seguro y educativo, Bioksan está construyendo un futuro esperanzador para estos niños y la comunidad.
Multi-column

Dones Azulado
El Centro Infantil Dones Azulado, inaugurado en el año 2021, representa un hito importante en la isla de Tierra Bomba en la ciudad de cartagena de indias, es el unico centro de educación integral para la primera infancia de la isla.
El objetivo de proyecto es brindar educación y desarrollar el potencial de los niños y niñas en primera infancia a traves de un modelo educativo basado en la metodología Reggio Emilia, reconocido como uno de los mejores modelos del mundo.Actualmente el proyecto cuenta con 150 niños y niñas, gracias a la contribución de Bioksan se financia el salario de profesoras que acogen a 70 niños y niñas. El proyecto incluye la formación de las familias en crianza respetuosa.

Fundación SOM
Un proyecto de cooperación internacional en la República de Gambia llevado a cabo en el centro de salud de Sanyang, con el objetivo de proporcionar atención médica y quirúrgica a la comunidad local.
Durante en desarrollo de la visita se realizan actividades de limpieza y acondicionamiento de las instalaciones cedidas por el centro de salud de Sanyang. También se realizan consultas de pediatría, atendiendo patologías agudas infantiles, respondiendo a dudas sobre puericultura y evaluando a niños con enfermedades crónicas, retraso en el desarrollo psicomotor o fallos de crecimiento, sala de curas para atender procesos agudos o lesiones evolucionadas.
Este proyecto brinda asistencia médica crucial, y establece un modelo de atenión continuada para futuras expediciones, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de la comunidad de Sanyang en Gambia.

Expedición Surg For All
Desde 2020 trabajamos activamente con el St. Joseph Catholic Hospital de Monrovia y con la Fundación Juan Ciudad para paliar esa situación. Dotación de instrumental para poder operar con técnicas avanzadas, la formación de enfermeros en instrumentación quirúrgica y en protocolos de planta y la formación de un médico general en indicación urológica han acompañado a las sucesivas misiones que se han realizado periódicamente.
Además del proyecto físico hemos pedido a la dirección del hospital que apueste por tener un urólogo en plantilla de forma permanente. Dos son las posibilidades ofrecidas, asumir el coste de la especialización de un médico general en una universidad y, no de forma excluyente, cofinanciar el coste de contratar a un urólogo extranjero.
El objetivo es dotar a una población de casi seis millones de personas de un referente en patologías urológicas, mejorar la salud de muchos pacientes y reducir la mortalidad derivada de la falta de atención médica.
Multi-column

Makete lagunak
Makete Lagunak es una Asociación de Cooperación al Desarrollo ubicada en Bilbao que colabora en diferentes proyectos en la región de Njombe (Tanzania).
Colaboran activamente con becas de estudio a niños y niñas de la región, acompañándoles en todo su proceso desde la guardería hasta la universidad. A su vez, somos parte activa de diferentes proyectos para garantizar necesidades básicas para la comunidad.
El objetivo es la renovación de la cocina de la guardería que cada día da de comer a 100 niños. Tras 17 años desde su construcción precisa mejoras en pintura, suelo, cristales, equipo y utensilios.

CPEN SENEGAL
En 2025, con un número mayor de recursos, se estima ampliar la zona de atención (frontera con Gambia, zona de Kedougou/Pais Vasari), áreas de más dificil acceso y menor atención sanitaria organizada.
Este 3º proyecto cooperativo incorpora también proyectos educativos en Diabetes para el personal sanitario del área (hospitales de Diouloulou, Kedougou).
Además del Proyecto Diabetes de manera conjunta se realiza el Proyecto Escuelas donde se trata de educar/concienciar sobre la pubertad femenina.

Asociación Alacrán 1997
En este proyecto, se dedican a apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social en la Comunidad de Madrid, proporcionándoles educación, habilidades profesionales y promoción de estilos de vida saludables a través del deporte.
El deporte y la educación se unen en este proyecto para empoderar a los jóvenes, proporcionándoles las herramientas y el apoyo necesarios para alcanzar sus metas y aspiraciones en la vida.

BECAS BIOKSAN
Las Becas Bioksan financian cursos impartidos por las Federaciones deportivas de la Comunidad, que capacitan a jóvenes pertenecientes a las diferentes asociaciones especializadas en deporte, que trabajen dentro del ámbito de “Atención a niñas, niños y jóvenes en riesgo de exclusión social" de la Comunidad de Madrid.
Con estas becas se pretende favorecer la formación profesional de las niñas, niños y jóvenes, como parte de su desarrollo personal y laboral, además de favorecer los proyectos de las asociaciones, garantizando la sostenibilidad de las mismas.
Bioksan colabora activamente con estas asociaciones desde 2018.