Consejos para dormir bien y estar descansado

Dormir bien es esencial para afrontar el día con energía, mejorar la concentración y mantener una buena salud. Sin embargo, muchas personas experimentan dificultades para conciliar el sueño o no logran un descanso reparador. Factores como el estrés, una mala alimentación y hábitos inadecuados pueden afectar la calidad del sueño, generando fatiga, irritabilidad y problemas de salud a largo plazo. A continuación, te daremos los mejores consejos para dormir bien y lograr un descanso profundo y reparador.

¿Qué se considera un sueño de calidad?

Los expertos en salud han definido ciertos parámetros que determinan un sueño realmente reparador. Para considerar que tu descanso es óptimo, deberías cumplir con lo siguiente:

  • Dormir entre 7 y 8 horas diarias.

  • Tener un sueño profundo de al menos el 10-25% del tiempo total de descanso.

  • No despertarse durante la noche o hacerlo solo por periodos breves.

  • Llegar a la fase REM del sueño en un tiempo adecuado, idealmente entre 10 y 90 minutos.

  • Mantener un descanso tranquilo, sin interrupciones y sin problemas respiratorios como la apnea del sueño.

Cuando el descanso no es de calidad, aparecen síntomas como falta de concentración, somnolencia diurna, irritabilidad y una mayor propensión a enfermedades cardiovasculares y metabólicas. Por eso, es fundamental tomar medidas para mejorar la calidad del sueño.

Consejos para dormir bien y mejorar el descanso

Si tienes problemas para dormir o sientes que tu descanso no es reparador, prueba estos hábitos y notarás una gran diferencia.

1. Regula tu rutina de sueño

Nuestro organismo funciona mediante ritmos circadianos, es decir, ciclos internos que regulan el sueño y la vigilia. Para mantener un ritmo adecuado, es recomendable:

  • Acostarte y despertarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.

  • Crear una rutina de relajación antes de dormir, como leer un libro o tomar una infusión.

  • Evitar siestas prolongadas durante el día, ya que pueden dificultar el sueño nocturno.

2. Evita las pantallas antes de dormir

El uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse afecta la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. La luz azul de las pantallas engaña al cerebro, haciéndole creer que aún es de día. Para evitarlo:

  • Apaga los dispositivos electrónicos al menos 30 minutos antes de dormir.

  • Usa luces cálidas y tenues en la habitación.

  • Realiza actividades relajantes como meditación o estiramientos suaves.

3. Controla la alimentación antes de acostarte

Lo que comes en la cena influye directamente en tu calidad de sueño. Para descansar mejor:

  • Evita comidas pesadas, ricas en grasas o azúcares, ya que pueden generar digestiones pesadas.

  • Reduce el consumo de cafeína y bebidas estimulantes desde la tarde.

  • Opta por cenas ligeras con proteínas de fácil digestión y alimentos ricos en triptófano, como plátanos, nueces o leche.

4. Haz ejercicio, pero en el momento adecuado

El ejercicio físico ayuda a reducir el estrés y mejora la calidad del sueño. Sin embargo, debes tener en cuenta que:

  • El mejor momento para hacer ejercicio es por la mañana o por la tarde.

  • Si realizas ejercicio intenso por la noche, puedes activar demasiado el cuerpo y dificultar el descanso.

5. Mejora tu descanso con Zenex, un suplemento natural con extracto de cereza y melatonina

La melatonina es clave para regular el sueño y se encuentra de forma natural en algunos alimentos, como la cereza. En Bioksan, hemos desarrollado Zenex, un complemento alimenticio con extracto de cereza que ayuda a:

  • Mejorar la calidad del sueño de forma natural.

  • Reducir el estrés y la ansiedad, favoreciendo el descanso.

  • Regular el ritmo circadiano para un sueño más profundo y reparador.

Solo necesitas una cápsula de Zenex media hora antes de acostarte para notar sus efectos.

Cómo dormir mejor en situaciones de estrés

El estrés es uno de los principales factores que afectan la calidad del sueño. Para evitar que la ansiedad te quite el descanso, prueba lo siguiente:

1. Regula el consumo de cafeína

Si eres amante del café, trata de limitar su consumo en la tarde. La cafeína permanece en el cuerpo hasta 7 horas después de haberla ingerido, lo que puede dificultar la conciliación del sueño.

En su lugar, prueba bebidas relajantes como infusiones de valeriana, tila o manzanilla.

2. Relaja tu mente y tu cuerpo

Técnicas como la meditación, la respiración profunda y el yoga pueden reducir la ansiedad antes de dormir. También puedes probar la aromaterapia con aceites esenciales como la lavanda.

3. Cambia de sitio si no puedes dormir

Si llevas más de 20 minutos en la cama sin poder dormir, levántate y cambia de ambiente. Ve a otra habitación, realiza una actividad tranquila y regresa a la cama cuando sientas sueño.

4. Relaja tu cuerpo con suplementos naturales como Acuok

Ciertos ingredientes naturales pueden ayudar a reducir considerablemente el estrés y mejorar el descanso.

Bioksan ha desarrollado Acuok, un complemento con Gingko Biloba, Coenzima Q10, Magnesio, Jengibre y Melatonina, que ayuda a:

  • Reducir la fatiga y la tensión acumulada durante el día.

  • Mejorar la oxigenación cerebral gracias al Gingko Biloba.

  • Favorecer la relajación muscular y el descanso con magnesio.

  • Regular el ciclo del sueño con melatonina.

Si el estrés te impide dormir, Acuok puede ayudarte a recuperar la calma y el descanso.

Dormir bien es clave para la salud. ¡Pon en práctica estos consejos y disfruta de un sueño reparador todas las noches!

WhatsApp